Site banner
Intranet Institucional

All Spaces

Bioeconomía y Desarrollo Productivo

El Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo tiene como objetivo apoyar a los países en el diseño de las estrategias, la formulación de políticas, las inversiones y las regulaciones específicas que permitan aprovechar el potencial de la bioeconomía en  un marco de inclusión y sostenibilidad (IICA 2018). Para lograrlo, trabaja en 4 áreas estratégicas:

a) Contribución a la difusión del concepto, a la generación de evidencia y a un mejor entendimiento sobre el potencial de la bioeconomía al desarrollo.

Request group membership

Bioeconomía y Desarrollo Productivo

El Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo tiene como objetivo apoyar a los países en el diseño de las estrategias, la formulación de políticas, las inversiones y las regulaciones específicas que permitan aprovechar el potencial de la bioeconomía en  un marco de inclusión y sostenibilidad (IICA 2018).

Request group membership

Bioeconomía y Desarrollo Productivo

El Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo tiene como objetivo apoyar a los países en el diseño de las estrategias, la formulación de políticas, las inversiones y las regulaciones específicas que permitan aprovechar el potencial de la bioeconomía en  un marco de inclusión y sostenibilidad (IICA 2018). Para lograrlo, trabaja en 4 áreas estratégicas:

a) Contribución a la difusión del concepto, a la generación de evidencia y a un mejor entendimiento sobre el potencial de la bioeconomía al desarrollo.

Request group membership

Cambio Climático, Recursos Naturales y Gestión de Riesgos Productivos

El objetivo de este programa es apoyar a los países en el fortalecimiento institucional, el desarrollo eficiente de capacidades técnicas y la gestión de conocimientos que permitan una agricultura eficiente, resiliente al clima y baja en carbono. El Programa se enfoca a las siguientes tres áreas de trabajo:

a) Fortalecimiento de los marcos institucionales para una agricultura resiliente al cambio climático y baja en carbono.

b) Promoción de una agricultura eficiente, sostenible y baja en carbono.

Request group membership

Cambio Climático, Recursos Naturales y Gestión de Riesgos Productivos

El objetivo de este programa es apoyar a los países en el fortalecimiento institucional, el desarrollo eficiente de capacidades técnicas y la gestión de conocimientos que permitan una agricultura eficiente, resiliente al clima y baja en carbono. El Programa se enfoca a las siguientes tres áreas de trabajo:

a) Fortalecimiento de los marcos institucionales para una agricultura resiliente al cambio climático y baja en carbono.

b) Promoción de una agricultura eficiente, sostenible y baja en carbono.

Request group membership

Cambio Climático, Recursos Naturales y Gestión de Riesgos Productivos

El objetivo de este programa es apoyar a los países en el fortalecimiento institucional, el desarrollo eficiente de capacidades técnicas y la gestión de conocimientos que permitan una agricultura eficiente, resiliente al clima y baja en carbono. El Programa se enfoca a las siguientes tres áreas de trabajo:

a) Fortalecimiento de los marcos institucionales para una agricultura resiliente al cambio climático y baja en carbono.

b) Promoción de una agricultura eficiente, sostenible y baja en carbono.

Request group membership

Climate Action and Agricultural Sustainability

The objective of this program is to support countries in institutional strengthening, efficient development of technical capacities and knowledge management that allow efficient, climate-resilient and low carbon agriculture. The Program focuses on the following three work areas:

a) Strengthening institutional frameworks for agriculture that is resilient to climate change and low carbon.

b) Promotion of efficient, sustainable and low carbon agriculture.

c) Prospective analysis and use of information and data to drive productive changes.

Request group membership

Climate Change, Natural Resources and Risk Management

The objective of this program is to support countries in institutional strengthening, efficient development of technical capacities and knowledge management that allow efficient, climate-resilient and low carbon agriculture. The Program focuses on the following three work areas:

a) Strengthening institutional frameworks for agriculture that is resilient to climate change and low carbon.

b) Promotion of efficient, sustainable and low carbon agriculture.

c) Prospective analysis and use of information and data to drive productive changes.

Request group membership

Climate Change, Natural Resources and Risk Management

The objective of this program is to support countries in institutional strengthening, efficient development of technical capacities and knowledge management that allow efficient, climate-resilient and low carbon agriculture. The Program focuses on the following three work areas:

a) Strengthening institutional frameworks for agriculture that is resilient to climate change and low carbon.

b) Promotion of efficient, sustainable and low carbon agriculture.

c) Prospective analysis and use of information and data to drive productive changes.

Request group membership

Climate Change, Natural Resources and Risk Management

The objective of this program is to support countries in institutional strengthening, efficient development of technical capacities and knowledge management that allow efficient, climate-resilient and low carbon agriculture. The Program focuses on the following three work areas:

a) Strengthening institutional frameworks for agriculture that is resilient to climate change and low carbon.

b) Promotion of efficient, sustainable and low carbon agriculture.

c) Prospective analysis and use of information and data to drive productive changes.

Request group membership

Comercio internacional e Integración Regional

El Programa de Comercio Internacional e Integración Regional se enfocará en brindar apoyo a los países miembros del Instituto, para que mejoren su participación en los mercados internacionales de productos agroindustriales, y en profundizar la integración regional como medio para incrementar el desarrollo económico y el bienestar.

El Plan de Mediano Plazo (PMP) 2018-2022 brinda amplia información sobre el contexto global que impacta en el crecimiento económico y en el comercio de productos agroalimentarios en las Américas.

Request group membership